Categorías
hoy aprendí ...

… a ponerle llave al BIOS para que Windows10 no meta mano

No me quedó otra que instalar un Linux Mint al lado de Windows10 que venía preinstalado en una notebook nueva. Tras chocarme varias veces con no poder entrar al BIOS en el arranque con las teclas tradicionales investigo que es esto del SECURE BOOT, y que para poder ingresar al BIOS debo hacerlo desde Windows, indicando que quiero reiniciar para ingresar cambios en el UEFI, mmmmmmm….

Start menu > Recovery > Advanced startup > Restart now

Pantalla celeste (reminisencias de las pantalla azul de la muerte)

Troubleshoot > Advanced options > UEFI Firmware > Restart

Se reinicia el sistema ingresando al BIOS.

Pude instalar Linux Mint, particionando los discos para cada sistemas, datos, etcétera.

Luego de trabajar con Linux varios días en casa, decidimos probar algunos juegos y reiniciamos en la plazita de Windows 10. Instalar Steam, juegos, risas y a dormir. Al día siguiente temprano a trabajar.

Iniciamos la compu y chan! aparece Windows 10 lo más sonriente, como perro moviendo la cola ¿Qué pasó con el Grub en el boot para seleccionar el sistema operativo que quiero usar? Windows 10 había puesto al principio su bootloader.

Indago y encuentro: https://askubuntu.com/questions/838780/windows-10-changes-uefi-boot-order-every-time

La solución: ponerle una password al BIOS para que Windows NO TOQUE lo que no debe sin ni siquiera avisar.

Y chau.

Categorías
hoy aprendí ...

… a optimizar un PDF con GhostScript en linux

Resulta que escannee unas páginas con XSane y me genera imágenes en 300 DPI, contatenando todas las ellas en un PDF.

El PDF quedó de 97Mb, pero quería achicar el tamaño reduciendo los DPI a 150. Encontré esto y me ayudó

http://tuxdiary.com/2015/04/07/compress-pdf-files-linux/

Copio el contenido por si algún día desaparece de la web

Compress PDF files on Linux

pdf

The major benefit of PDF documents is the intended representation remains almost same on any operating system or device. However, scanned PDFs can be of large sizes and you may need to optimize or reduce the size of the file to share it with a friend. This article discusses several ways to do that on Linux with near-original quality.

Native solutions

  • Ghostscript is a great tool for compressing PDFs. In our tests it delivered the best compression ratio. Simply run: $ gs -sDEVICE=pdfwrite -dCompatibilityLevel=1.4 -dPDFSETTINGS=/screen -dNOPAUSE -dQUIET -dBATCH -sOutputFile=out.pdf in.pdf
  • -dPDFSETTINGS can be any of:
    /screen : low-resolution output, lowest output size
    /ebook : medium-resolution output, medium output size
    /printer OR /prepress : high-resolution with maximum output size
  • Run the Shrinkpdf script: $ ./shrinkpdf in.pdf out.pdf The script is almost same as the explicit gs command above. However, it has one advantage – it does an output file size check.
  • qpdf:  A cmdline program that does structural, content-preserving changes to PDF files. The simplest way to invoke it: $ qpdf –linearize input.pdf output.pdf However, this didn’t provide a very optimized output in our tests.
    To install qpdf on Ubuntu, run: $ sudo apt-get install qpdf
  • smpdf is a commercial closed source tool. However, there is an evaluation copy available for download which adds an unlicensed version mark to the modified document. Usage: $ smpdf in.pdf -o out.pdf

Posted on Author John SonmezCategories HACKS/UTILSTags compression tool, useful cli tools

Categorías
hoy aprendí ...

… a como arreglar un problema de login en WordPress

Una instalación de WordPress vieja (4.0) que tenía un cliente dejó de funcionar al login cuando el proveedor de hosting hizo la actualización del servidor de PHP 5.6 a PHP7.

Lo primero fue activar los mensajes de error para saber qué estaba pasando.

Luego de obtener el mensaje realizar la búsqueda en la internet a ver si esto ya alguien lo había solucionado.

Y gracias a este sitio en alemán encontré la solución.

Hay que reemplazar una sola línea de código. Y luego de hacer el login, ingresar al panel y hacer la actualización de WP.

Y chau

Categorías
hoy aprendí ...

… a sincronizar datos entre GNUCash version android y desktop (linux y windows)

Llevando la contabilidad hogareña por años con excel, luego de decidirme a dar un paso más allá llegué en algún momento a GNU Cash

Probá la versión de escritorio en linux y luego de leer algunos tutoriales (tengo que buscas los links) empezé a llevar el registro en la computadora de escritorio.

Pero el registro del día a día lo anotaba en el celu en notas sueltas, hasta que encontré la versión móvil para android, y la verdad es que para las entradas (o transacciones) sencillos resulta fácil.

La clave está en usar archivos QIF. Y el flujo debe ser del móvil al escritorio. Luego vaciar el móvil.

Una funcionalidad interesante desde el escritorio al momento de importar es que si por alguna razón creo cuentas nuevas en el móvil o duplico una transacción hay posibilidad de revisar los cotejos y decidir si emparejar o crear nuevas cuentas.

El importador de QIF de la versión 3.5 de MS Windows tiene varios pasos muy bien explicados.

Un detalle importante es que los archivos QIF no son multimonedas, así que hay que estar atentos a la moneda utilizada. Todavía no tuve la oportunidad de probar esto último.

Categorías
hoy aprendí ...

…a «mejorar» una imagen sin photoshop

Necesito ampliar una imagen sin que se degrade tanto.

Había usado hace un tiempo el servicio de Let’s Enhance, pero sólo deja 5 pruebas gratis, luego hay que pagar.

Buscando algo alternativo caigo en esta entrada de Shivani Srivastava con varias opciones.

Necesitaba que fuera un servicio en línea para no tener que instalar ningún software, me quedé con este que tiene además tiene repo en GitHub

waifu2x.udp.jp

Gracias.