Categorías
entropía hoy aprendí ...

…a copiar archivos basado en una lista con el Total Commander

Tengo una carpeta con una selección de fotos, pero en baja resolución, a las que no se le cambió el nombre de archivo respecto a original.

Por otro lado tengo la carpeta donde están todas la fotos (que son muchísimas) y sólo quiero copiarme las que tengo en la selección.

Mi solución chapucera fue:

  1. Abrir el Total Commander
  2. Seleccionar los archivos en la carpeta primera (la que tiene los archivos en baja)
  3. Copiar como texto la ubicación (esto desde el Total hay un botón que lo hace)
  4. Pegar en algún editor de texto copado como el Notepad++
  5. Reemplazar las rutas por ; para armar un listado
  6. Copiar el listado
  7. En el Total ubicarse en el panel donde están todas las fotos que tenemos que filtrar
  8. Hacer una búsqueda (ATL+F7) y pegar el listado de archivo
  9. Pedir que los resultados los agregue a la Lista y entonces genera el panel con sólo los archivos encontrados
  10. Copiar los archivos a donde se necesite
  11. Tomarse 5 minutos y tomarse un té.

Actualizaré con fotos (algún día).

Categorías
hoy aprendí ...

…que si no escribo lo que aprendo en el día luego se hace una bola de nieve.

Eso, que escribo lo que aprendí luego de algunos días o semanas despúes y tengo que hacer memoria. Lo cual a veces resulta en un ejercicio interesante pero no ayuda a la ansiedad de sentir que el tiempo se escapa.

Así que una de cal y otra de arena.

Categorías
hoy aprendí ...

…apuntar por IP entre dnsExit y Wix

El sitio del que comentaba ayer al momento de publicarlo lo teníamos que asociar al dominio.

Como la idea era tener un subdominio alojado en otro servidor diferente de Wix para poder acceder vía SFTP la solución fue:

En el sitio de Wix asociar al dominio por apuntamiento IP (cosa que Wix no recomienda, pero somo así de aventureros) con lo cual en DNS Exit hay que agregar la IP que proporciona Wix y apuntar un registro.

Registros de apuntamiento

Haz clic aquí para saber cómo conectar tu dominio por apuntamiento.

Categorías
hoy aprendí ...

…que Wix es super atractivo (pero no todo lo que brilla es oro)

Tengo que trabajar con un colega en la construcción de un sitio web. Él usa Wix y yo tiro más para el lado de WordPress.

Pero como siempre me interesa aprender cosas nuevas, y ya tenía ganas de meterle mano al Wix, decidí que armaríamos en esa plataforma.

Lo primero es que es super atractiva, con colores, animaciones, una interfaz muy cuidad, con guías paso a paso, ayudas. Todo como para que el que tenga ganas le resulte fácil empezar a armar una página o sitio web. Casi parece un juego de Lego.

Pero algunas cosas se nota que están todavía las están incorporando, cosas que en WordPress ya las doy por echo (está bien, son casi 16 años y una comunidad gigante de desarrolo y soporte), pero las principales que necesitaba son:

  • Capacidad idioma
  • Que varios usuarios puedan editar (al mismo tiempo en diferentes partes)

Pero logramos resolver varias cosas y salimos adelante.

El principal problema fue el blog de entradas que el feed no cambiaba con el cambio de idioma. Hay una solución alternativa que propone la gente de Wix que es tagear las entradas por idioma y luego armar una página para cada feed de idioma y filtrar por el tag.

Otro problema que tuvimos, pero esto le puede pasar a cualquiera, es que en el home teníamos un ligthbox de video que reproducía automático al entrar, pero generaba problema con la animación de entrada de la cabecera y menú. Al cerrar el video desaparecía el menú y la cabecera.

La solución fue desactivas las animaciones de entrada (perdimos un poco de brillo en pos de la funcionalidad)

Sin embargo resulta interesante.

Categorías
hoy aprendí ...

… que a veces resolver algunas cosas de WordPress son más simples de lo que parece.

Un cliente me contactó porque su sitio web en WordPress se había «desarmado un poco»: en el home algunas cosas se desejustaron de la maquetación (apenas) y lo más importante, en una sección ya no le aparecían las imágenes.

La sección en cuestión usa un armado con solapas para separar los contenidos ligados a días específicos de la semana. Cada día tenía cargada una serie de imágenes, a modo de flyers, para cada actividad. Había dejado «funcionar», o por lo menos eso parecía porque no aparecía cuando se visualizaba la página desde la parte pública.

Cuestión que me pongo a relevar qué plugins tenía instalados. Un montón, y algunos con funciones similares como los site builders.

Dado que no tenía forma de hacer un backup completo de la base de datos, quería tocar lo menos posible y no actualizar ningún plugin ni nada.

Mientras trataba de ofrecerle una maquetación alternativa con el builder que sí funcionaba (o al menos eso pensaba yo), que le permitiera cargar las imágenes y separarlas por día de la semana (y que no sea un choclazo, vamos, que quede amigable), me encuentro que al querer aplicarle la misma plantilla de página ¡el contenido dejó de aparecer!

El problema era que la página había estado usando una plantilla que no le correspondía: específicamente la de archives. Cuando hago el cambio en la página original que no funcionaba, ¡empezó a funcionar de nuevo!

Por cierto, también aprendí que los builders pueden ser atractivos al principio, pero tienen demasiados pasos para hacer cosas sencilla. Igualmente me resultó interesante la forma en que se manejaban: