Categorías
hoy aprendí ...

…. que a veces las actualizaciones rompen todo lo que funcionaba bien

Tengo un cliente que usa WordPress y Woocomerce para atender una tienda online y hace unos días no podía actualizar la base de productos usando el importador de CSV porque aparecía un cartel de «Archivo no permitido por razones de seguridad».

Me puse a hacer pruebas por si era un problema del archivo CSV pero como todo estaba «normal» como siempre me puse a investigar en internet (yo no googleo) y encuentro que ya era un tema instalado en los foros de soporte:

https://wordpress.org/support/topic/csv-not-uploading/

Algunos proponen algún tipo de parche temporario agregando unos filtros al theme pero no funciona. Por ahora la única solución fue instalar un plugin que deshabilita el MIME TYPE CHECK

Por ahora funcionó y permitió subir el archivo.

Lo interesante es que en otro hilo del foto descubro ClassicPress como alternativa a WordPress. Habrá que probarlo.

https://gist.github.com/rmpel/e1e2452ca06ab621fe061e0fde7ae150#gistcomment-2788627

Y chau.

Categorías
hoy aprendí ...

… a usar Gutember en WP mientras anotaba lo de aprendí ayer cuando necesitaba descargar páginas de ISSUU

…seguimos hablando de diseño editorial en la web…

Parece que las cosas van así, de la mano. Necesitaba descargar unas páginas de una publicación realizada en ISSUU, anteriormente me bastaba explorar el código HTML/CSS, pero parece que ya no es «tan sencillo».

Haciendo una búsqueda rápida encuentro este post

Dejo copiado el código fuente:

javascript: ! function() {
    function e(e, o) {
        e = e.toString();
        var t = "";
        if (o > e.length)
            for (var n = 0; n < o - e.length; n++) t += "0";
        return t + e.toString()
    }
    downloadFile = function(e, o) {
        if (downloadFile.isChrome || downloadFile.isSafari) {
            var t = document.createElement("a");
            if (t.href = e, void 0 !== t.download && (t.setAttribute("download", o)), document.createEvent) {
                var n = document.createEvent("MouseEvents");
                return n.initEvent("click", !0, !0), t.dispatchEvent(n), !0
            }
        }
        window.open(e)
    }, downloadFile.isChrome = navigator.userAgent.toLowerCase().indexOf("chrome") > -1, downloadFile.isSafari = navigator.userAgent.toLowerCase().indexOf("safari") > -1, void window.stop();
    for (var o = /documentId(\W)*([\w-]+)/.exec(document.getElementsByTagName("html")[0].innerHTML)[2], t = prompt("How many pages are in this document?\nEnter numbers only:"), n = document.getElementsByTagName("title")[0].innerHTML, i = 1; t >= i; i++)(function(i) {
        setTimeout(function() {
            downloadFile("http://image.issuu.com/" + o + "/jpg/page_" + i + ".jpg", n + "_" + e(i, t.toString().length))
        }, 500 * i)
    })(i)
}();
Categorías
hoy aprendí ...

… a domar la maquetación con WP (y llorar en el proceso)

A raíz de un sitio que se tuvo que maquetar en WP y luego de muchas vueltas, cambios y franskeintineadas…

…atado con alambre y si se soplaba se volaba todo, las lecciones aprendidas fueron:

  • nunca desarrollar con demasiados plugins
  • si hay algo que hace caché, pegar todos los estilos en la sección general de SCRIPT ‘N STYLES o hacer los ajustes en una página, pero ir sumando todos los estilos para que no se estropeen en general.
  • no usar WP si no se va a aprovechar todo.
  • no abusar de la opción de transform: scale del CSS

 

Categorías
hoy aprendí ...

…a personalizar items del menú en WP según el idioma con qTranslate-X (o como es mejor leer el manual antes de tratear)

Tengo un sitio web en WordPress con el plugin qTranslate-X y 2 idiomas configurados: español e inglés. Y necesito apuntar un item del menú principal a 2 sitios distintos según el idioma.

Estaba a punto de ponerme a hacer una modificación al theme, aplicando algún tipo de filtro (con PHP o con javascript en el peor de los casos) y buscando la forma de obtener el idioma visualizado, se me ocurre leer en el sitio de desarrollo del plugin un poco la documentación por si hay algo… y encuentro las FAQ.

Una de ellas tenía la respuesta a lo que necesitaba hacer:

# How can I customize menu depending on the language?

If you wish a menu item not to show up for a specific language, remove its translation for that language from “Navigation Label” field in menu editor.

Entonces veo que la solución es duplicar el item del menú con 2 URL distinas, pero en cada idioma sólo dejo la Etiqueta de navegación que me interesa, de manera tal que el item con la etiqueta vacía en un idioma no se muestra.

La única desventaja es que si se llega a tener muchos items que deben cambiar la URL según el idioma, el menú en el administrador termina siendo un colador con huecos entre los items visibles y lo del otro idioma a ocultar.

Y chau.

Categorías
hoy aprendí ...

… a agregar un atajo de teclado al total commander para copiar las rutas de los archivos y carpetas

https://duckduckgo.com/?q=total+commander+custom+shortcut+keyboard+to+copy+path&t=ffsb&ia=qa

En la configuración MISC y agregar CTRL + L a

Gracias: https://superuser.com/questions/387833/copy-current-path-to-clipboard-or-select-address-bar-in-total-commander#387876

Otros recursos que también miré:

  • https://shortcutworld.com/Total-Commander/win/Total-Commander_8_Shortcuts
  • https://superuser.com/questions/736820/custom-command-in-total-commander
  • https://ghisler.ch/board/viewtopic.php?t=18316&view=previous